jueves, 29 de enero de 2009

¿Quién responde por este papelón?


Justo cuando tenía todo a mi disposición para reírme por varios días de mis amigos “blanquiazules” en el diario –por la huachafada de Manco llevando a su mamá a la concentración en Venezuela–, viene esto de la noche crema.


Por puro azar, no llegué al Monumental, pese a que tenía mi entrada para occidente y credencial de parqueo en la zona de tierra. Camino a casa, seguí la transmisión de Radioprogramas.


No he visto aún los diarios de hoy, jueves. Pero supongo que las críticas han de ser ácidas. ¿Quién responde por este papelón? Según los comentaristas de la radio y la “tele”, el problema no fue solo con la iluminación, sino también con los baños, el agua y el aseo general del estadio.


Toda la vida nos han dicho que somos un club grande, con tradición, con historia, y que somos más de la mitad del país. Cuando bromeo con mis amigos, afirmo siempre que la “U” está para jugar en la Premier League o en el “calzio” italiano.


Soñar no cuesta nada. Está bien, seamos realistas: somos parte de una liga pobretona, sin grandes aspiraciones desde hace mucho; somos parte de un campeonato al que aterriza cualquier extranjero de currículo dudoso y que los clubes son un cúmulo de deudas impagas.


Pero, ¿de allí a montar este papelón? Para no ir muy lejos, no imagino al Emelec suspendiendo un partido de presentación por falta de luz. Ni siquiera al Bolívar. Ya no reniego más. Esta tarde, cuando vea a mis amigos de Alianza, no me gastaré con ellos ningún chiste. Aguantaré sus bromas. Sin embargo, interiormente seguiré cantando: “¡Merengue, merengue, merengue… merengue es mi corazón!”

4 comentarios:

  1. Bueno, mi querida César, un inconveniente logístico como el ocurrido ayer no es común, pero a veces sucede. No obstante, al margen de la presentación de los jugadores, lo importante para la hinchada crema era ver si el equipo estaba cuajando como tal para asumir el reto de una nueva Copa Libertadores. Esa interrogante no fue despejada.
    Sin embargo y como te imaginarás, como aliancista no puedo evitar sonreir al recordar que la noche crema cambió de color y se volvió negra... será para el 2010...

    ResponderEliminar
  2. Bueno. Es cierto, la "U" pasó un papelón ayer, pero lo que llama la atención de todo esto es que la situación por la que atraviesa la institución parece ser más grave de lo que es.
    De acuerdo con las informaciones, todo hace indicar que al Monumental le cortaron la electricidad desde hace varios días, pues no me explico cómo es que anoche se puso a trabajar tres grupos electrógenos y, para mala suerte, se malograron dos.
    A ello se suma, como bien señala César, el problema de los baños y la limpieza del lugar. Aparentemente la crisis económica va más allá de jugadores impagos, deudas con la Sunat y otros inconvenientes que parece no tienen cuando acabar...

    ResponderEliminar
  3. La dirigencia crema está mintiendo permanentemente. Cuando el año pasado el equipo se caia en picada, nadie daba una explicación, luego saltó la liebre: impagos 4 meses. ¡4 meses! casi como el Boys, y ahora ofrecen espectaculos con grupos electrógenos alquilados... Ya van 8 años... pero igual tenemos una "U" grabada en el corazón...

    ResponderEliminar
  4. Estoy viendo en televisión el partido de presentación de Alianza Lima. Van casi 90 minutos y lo "grones" pierden 1-0 con el Once Caldas. No es un resultado que me alegre. Me gustaría un torneo local mucho más competitivo, con equipos capaces de generar nuevas pasiones y vocaciones entre los aficionados. Sigo cantando: "¡Yoooooo... soy merengue, sí señor...!"

    ResponderEliminar