En el primer piso, el paso a los domitorios del fondo es por la lavandería, que a la vez funciona como tragaluz. El dormitorio de la derecha tiene un baño propio y el de la izquierda es más pequeño. Arriba, sin embargo, no es posible pensar en la misma figura.
En la parte aún libre, necesito ubicar una cocina, un dormitorio más y una sala comedor, para que la casa quede completa y se pueda habitar por separado del primer piso. Todo ello, sin obstruir el acceso al dormitorio grande.
No es solo cuestión de sentido común sino de funcionalidad. Hace unos años, cuando decidí avanzar la construcción, pensé que me quedaría en el primer piso y punto. No obstante, ahora veo que la cosa no es tan compleja y, como Freddy Ternero, me digo: ¡Sí se puede!
Claro que se puede, pero necesito --una vez más-- la ayuda de mi querida hermanita Patricia. Claro que si alguien más tiene una buena idea, será bienvenido. El maestro de obras, el "doctor" John Yauri, es el más interesado en meter mezcla y plomada en esta humilde casita.
Hola Cesitar, recién leo este artículo, ya te voy ha enviar algunas indicaciones, pero antes dejame decirte la odiada frase "yo te lo dije" cuando cambiabas los planos una y otra vez, pero como buen peruano tenías que seguir tus instintos... Ahora basado en tu experiencia, podrías escribir un buen articulo sobre la auto construcción en el Perú, jajaja.
ResponderEliminar