
Mucha suerte para los periodistas de Depor en el inicio de esta aventura editorial. Mientras haya trabajo digno para más colegas, da prácticamente lo mismo que los nuevos proyectos se dediquen a la política, los deportes o el espectáculo.
Miren, si no, lo que está pasando en Estados Unidos. Sin ir muy lejos en el calendario, ayer The Washington Post anunció la reestructuración de sus equipos periodísticos, para hacer frente a los efectos de la crisis global. Meses atrás, la misma empresa había aprobado ya jubilaciones anticipadas y otras medidas para recortar su personal.
Las coyunturas complejas, sin embargo, pueden mirarse también desde un ángulo un poco más optimista. Si te agarran alineado física y mentalmente, las dificultades te obligan a buscar soluciones creativas y estimulan tu espíritu de lucha. Y el dar batalla es, en sí mismo, un aspecto positivo.
En cualquier caso, no esperen a que la crisis les toque el timbre de la casa para ponerse “moscas”. Dicen los expertos en recursos humanos y headhunting que el mejor momento para buscar trabajo es cuando tienes trabajo.
Volviendo a Depor, lo bueno de la competencia es que obliga a todos los jugadores a mejorar sus rendimientos. A fin de año, veremos si este nuevo experimento del grupo El Comercio está para pelear por el título o para luchar contra el fantasma de la baja.
Solo un detalle me llama la atención del nuevo diario. Miro la foto de su plantel y me entra la duda: ¿tan poquitas mujeres en el staff? Tengo amigas periodistas que siguen el fútbol con tanta pasión como el más fanático de la “Trinchera” y el más rabioso del “Comando”. Y supongo que lo mismo ocurre con las demás “disciplinas” deportivas. Esperemos a ver qué pasa.
Miren, si no, lo que está pasando en Estados Unidos. Sin ir muy lejos en el calendario, ayer The Washington Post anunció la reestructuración de sus equipos periodísticos, para hacer frente a los efectos de la crisis global. Meses atrás, la misma empresa había aprobado ya jubilaciones anticipadas y otras medidas para recortar su personal.
Las coyunturas complejas, sin embargo, pueden mirarse también desde un ángulo un poco más optimista. Si te agarran alineado física y mentalmente, las dificultades te obligan a buscar soluciones creativas y estimulan tu espíritu de lucha. Y el dar batalla es, en sí mismo, un aspecto positivo.
En cualquier caso, no esperen a que la crisis les toque el timbre de la casa para ponerse “moscas”. Dicen los expertos en recursos humanos y headhunting que el mejor momento para buscar trabajo es cuando tienes trabajo.
Volviendo a Depor, lo bueno de la competencia es que obliga a todos los jugadores a mejorar sus rendimientos. A fin de año, veremos si este nuevo experimento del grupo El Comercio está para pelear por el título o para luchar contra el fantasma de la baja.
Solo un detalle me llama la atención del nuevo diario. Miro la foto de su plantel y me entra la duda: ¿tan poquitas mujeres en el staff? Tengo amigas periodistas que siguen el fútbol con tanta pasión como el más fanático de la “Trinchera” y el más rabioso del “Comando”. Y supongo que lo mismo ocurre con las demás “disciplinas” deportivas. Esperemos a ver qué pasa.
Me uno a tus feliictaciones. Sì la cancha està dura y hay que salir a pelearla...la brillantez cuenta pero sin voluntad, trabajo y dedicación, nada funciona.
ResponderEliminarMARIA YNES ARAGONEZ